Incensario Chen Mul con representación dual.3D Model
Pieza cerámica modelada, con restos de estuco y pintura post cocción en su decoración. Tiene la representación de un personaje con características de 2 deidades distintas: su lado izquierdo tiene el ojo cerrado, nariz alargada, orejera con tapón, un colmillo en la boca y un pectoral cuadrangular, por lo que pudiera tratarse de Chaahk, Dios de la lluvia. El lado derecho muestra el ojo abierto, un elaborado tocado, orejera hueca, pectoral circular, labio inferior prominente y una mazorca de cacao en la mano, por lo que podría asociarse con el Dios Ek Chuah, patrono de los viajeros, los comerciantes y el cacao. Además de su notable mensaje iconográfico, la excepcionalidad de la pieza radica en que es uno de los pocos incensarios Chen Mul localizado in situ dentro de un adoratorio, al interior de un cenote, acompañado de otros pequeños incensarios. Postclásico Tardío (1200-1550 d.C.). Ejido Playa del Carmen, Q. Roo. Puedes admirarlo junto con sus acompañantes en el Museo Regional de la Costa Oriental en Tulum.
Comments